PARA EL TALLER ENFOQUE
HUMANISTA DE LA ADMINISTRACIÓN.
1. Importancia
y el significado de la motivación y el liderazgo en la organización formal e
informal.
1.1 Orígenes de la teoría de los recursos humanos.
Experimentos de Elton Mayo. Influencia de la motivación y el liderazgo en las
personas y las organizaciones. La organización formal e informal.
2. Señalar
la importancia de la comunicación dentro y fuera de la organización.
2.1 La
comunicación dentro y fuera de la organización y su importancia. Dinámica de
grupos y los cambios. Características de los grupos.
3. Identificar
las limitaciones y errores de los representantes de la escuela humanista.
3.1 Debilidades
y fortalezas de la teoría de relaciones humanas.
PARA EL TRABAJO ENFOQUE
SISTÉMICO Y LAS NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS.
1. Conocer
los orígenes de la teoría general del sistema (T.G.S.), sus premisas y su marco
conceptual, así como su clasificación.
1.1 Orígenes
de la teoría general de sistemas. La cibernética. Su importancia e incidencias
en la administración. Tipos de sistemas. Parámetros de los sistemas.
2. Identificar
los diferentes elementos sistémicos y conocer las organizaciones como sistemas abiertos.
2.1 La
organización como sistema abierto. El modelo socio técnico de “Tavistock”.
3. Estudiar
los diferentes modelos de organización bajo el enfoque de los diferentes
sistemas.
3.1
Debilidades y fortalezas de la teoría general de sistemas.
4. Dar a
conocer el vínculo de las organizaciones como sistemas abiertos en un mundo de negocios
globalizados.
4.1 Definir
globalización.
4.2 Importancia de la
globalización.
4.2.1 Cultural
4.2.2 Economía.
4.2.3 Militar.
4.2.4 Social.
4.2.5 Tecnología.
4.2.6 Administración.
4.3 Ventajas y Desventajas de la Globalización.
5. Identificar
las nuevas tendencias administrativas modernas.
5.1 Aportes
de las siguientes tendencias: ISO9000. Gerencia del conocimiento.